Comercializadora de Insumos Pecuarios ROGA S.A. de C.V.
Somos una empresa joven pero con 30 años de experiencia en compra-venta de materia prima (insumos) para la fabricación de alimento balanceado para consumo animal.

Quiénes son nuestros clientes
- Productores de huevo, pollo, ganado lechero, ganado vacuno engorda, borregos, cerdos, acuacultura ( granjas de mojarras, camarón).
- Forrajeros que se dedican a fabricar alimentos balanceados para comercializar al público en general, su presentación normalmente es alimento terminado envasado para sus clientes tales como ganado lechero, engorda, puercos, borregos, conejos, gallos, pollo, y mascotas gatos y perros.
- Comercializadores de materias primas (compra / venta).
Nuestros productos
Maíz amarillo
Producto indispensable para la formulación y fabricación de la dieta animal.
Maíz blanco
Producto importante en la dieta animal, pero normalmente es el de precio más elevado entre maíz amarillo y sorgo.
Sorgo
Es producto por temporada y un producto básico para la dieta, quien lo formula normalmente lo hace por su precio más bajo que el maíz, aunque tenga un poco menos de proteína..
Salvado de trigo
Subproducto del trigo (fabricantes de harina, pan, galletas, etc.) utilizado como fibra para la dieta, es el sobrante o cascarilla de los Molinos que se encuentran prácticamente en cualquier estado de la Republica Mexicana.
*
DDG
Siglas en inglés de Grano Seco Destilado o Destilería, subproducto del maíz amarillo que se utiliza como fuente de proteína.
Cascarilla de soya
Subproducto de la soya, como lo dice, es la cascarita del frijol soya, que se utiliza como fuente de fibra en la dieta.
*
Maíz rolado
Es a base de maíz resultado de un proceso de cocción y aplastado mediante maquinaria para que el resultado sea en forma de hojuela
( como cereal Corn Flakes )
es fuente de proteína a menor escala, también para presentación del alimento terminado, en su mayoría usado para el ganado vacuno.
Canola
Es derivada de la semilla de nabo, usándose como fuente de proteína en la dieta de los animales, no es recomendable utilizar en grandes cantidades en ninguna dieta por su sabor amargo.
*
Y muchos mas productos……….
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS MATERIAS PRIMAS QUE COMERCIALIZAMOS?
Pasta soya, el frijol proviene de Estados Unidos y Sudamérica (Brasil y Argentina) llega a las diferentes aceiteras de la Republica Mexicana para su proceso de descascarado (por medio de aire a presión quitan el hollejo al frijol) para obtener la cascarilla soya que comercializamos como fuente de fibra para la dieta animal, después sigue la extracción de aceite para refinar y envasar para consumo humano en su mayoría, un pequeño porcentaje se deja como aceite crudo de soya y es utilizado como fuente de grasa para consumo animal.
Después de ese proceso….
…el bagazo que sobra se muele para comercializar como pasta soya por su alto contenido de proteína para la dieta animal, como el mayor aportador de fuente de proteína.


¿Para qué sirve cada una de las materias primas?
Fuentes de proteína: Pasta Soya, Canola, DDG. Maiz Amarillo y Blanco, Sorgo, Maiz Rolado, con menos proteína.
Fuentes de fibra: Salvado Trigo, Cascarilla Soya
Somos una empresa joven pero con 30 años de experiencia en compra-venta de materia prima (insumos) para la fabricación de alimento balanceado para consumo animal.
SOLO VENTAS AL MAYOREO